Política Editorial de la Revista
La Revista académica virtual “Escritos de Posgrado” es una publicación de carácter anual de la
Secretaría de Estudios de Posgrado de la Facultad de Psicología (UNR), y tiene como objetivo la
difusión de la producción teórica e investigativa de las diversas carreras de Posgrado.
La convocatoria a publicación es abierta para alumnos/as, profesores/as y graduados/as de
Posgrado de universidades públicas y privadas, nacionales e internacionales, y se organiza en
plazos específicos y dossieres determinados.
Se reciben trabajos que respondan al dossier y artículos de temática libre. Ambos tipos de
artículos se evalúan por sistema de referato para la inclusión dentro de la Revista. Los escritos
deben ser inéditos, y no deben haberse postulado simultáneamente a otras convocatorias. En
caso de que se elaboren en el marco de proyectos de investigación, tesis o avances de tesis,
esa información deberá constar en el cuerpo del escrito. Por otro lado, en caso de detectarse
plagio o autoplagio en el proceso de evaluación, el texto se remitirá al autor y quedará por
fuera de la convocatoria.
El proceso de evaluación implica una revisión preliminar del Comité Editorial, que determina si
el artículo cumple con los requisitos para su presentación en la Revista. En caso de que esa
revisión resulte favorable, cada artículo se remite a un miembro del Comité Académico, en
carácter anónimo, para su evaluación. En un plazo no mayor a los dos meses se deberá valorar
si el escrito se encuentra 1) aceptado; 2) aceptado con observaciones, sin requerir corrección
del autor; 3) aceptado con modificaciones, requiriendo corrección del autor y debiendo volver
a presentarse; 4) rechazado. En caso de ser rechazado, el/la autor/a deberá esperar a la
siguiente convocatoria para presentar un nuevo texto.
Con anterioridad a su publicación en la Revista, los escritos aceptados recibirán una revisión
ortogramatical y de formato, pudiendo presentar modificaciones respecto de la versión
original. Los textos definitivos serán publicados en el número correspondiente a la Revista y
enviados a los/as autores/as en formato Word.